Hoy te contamos alguna de las mejores opciones de decoración con plantas colgantes para darle un aire natural y verde a tu casa. ¡Seguro que encuentras alguna que te convence!
Siempre es un buen momento para replantearse darle un toque verde a nuestro hogar. A mí me encantan las plantas y por eso las pondría en cada rincón de casa sin dudarlo. Pero si dispones de poco espacio una solución genial puede ser utilizar plantas colgantes. Hoy te contamos alguna de las mejores opciones de decoración con plantas colgantes para darle un aire natural y verde a tu casa. ¡Seguro que encuentras alguna que te convence!
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
- 1 1. Macramé: Primera idea de decoración con plantas colgantes
- 2 2. Pequeños jardines colgantes de corcho
- 3 3. Caracolas y conchas marinas decorativas
- 4 4. El cristal que todo lo revela
- 5 5. Reciclar vidrio con plantas colgantes
- 6 6. Descubre el kokedama
- 7 7. Trozos de madera como si de un pequeño macetero se tratara
- 8 8. Embolsa tus plantas colgantes
- 9 9. Pon tus plantas del revés
- 10 10. Estantes flotantes
1. Macramé: Primera idea de decoración con plantas colgantes
El macramé está de moda y puede ser una solución perfecta para colgar plantas y decorar a la vez. Ya hablamos de él en un artículo muy completo, ¡no te lo pierdas! El resultado puede ser así de bonito y colorido, ¿no os encanta?
En distintos colores, con cuerda o con trapillo, hay tantas soluciones como tu imaginación alcance. Aquí te enseñamos algunas de las ideas que más nos han gustado y que puedes llevar a cabo sin mucha dificultad. Si te gusta la primera opción aquí puedes ver cómo hacerla fácilmente con trapillo. ¡No dirás que no es sencillo!
Y si prefieres hacerlo con cuerda te enseñamos cómo llevarlo a cabo paso a paso sin dificultad. ¡Así no hay excusa! También puedes darle un toque más bucólico colgando antiguos coladores (ya te lo contábamos en la noticia sobre mini jardines) o viejas cazuelas.
Otra opción que queda genial y me ha conquistado son los cestos de mimbre. O un punto de diversión con macetas decoradas con caras y llenas de color. ¿Tú con cuál te quedas?
2. Pequeños jardines colgantes de corcho
El corcho está de moda y además puede reciclarse para un montón de cosas, entre ellas, para convertirse en pequeños contenedores de plantas, ¡por ejemplo en la nevera convirtiéndolos en pequeños imanes! Muy original.
También puedes dejar que cuelguen para crear decoraciones colgantes muy naturales que pueden dar vida a cualquier rincón de tu hogar, desde la cocina al baño. ¡No te resistas al corcho!
Y si te ha gustado la última opción de una bola colgante de corcho como jardinera, aquí encontrarás el diy.
3. Caracolas y conchas marinas decorativas
Si nunca te has dedicado a recoger caracolas marinas, es hora de que te lo vayas replanteando porque después de ver como quedan recicladas en pequeños maceteros colgantes…¡seguro que estarás deseando hacerte con un puñado!
Pueden ser la decoración perfecta para un pequeño rincón del lavabo. En este caso lo mejor es utilizar las llamadas plantas aéreas que son las que mejor resultado te darán en este tipo de decoración colgante.
4. El cristal que todo lo revela
El cristal conquista todos los espacios, ya te hablamos hace poco de las campanas de cristal. Pero también para colgar tus plantas. En los últimos tiempos hemos visto aparecer este tipo de miniterrarios o minimacetas en cristal que simplemente resultan fascinantes, al menos para mí.
Son ideales para plantas aéreas o para las plantas Crasas que son mucho más resistentes. Seguro que las puedes encontrar fácilmente, pero si no también puedes crear tú misma con bombillas viejas. En el artículo sobre reciclar bombillas te lo contábamos. ¿A qué estás esperando?
5. Reciclar vidrio con plantas colgantes
Hemos llegado a la mitad de nuestras ideas de decoración con plantas colgantes. ¿Qué os están pareciendo? Chulas, ¿verdad? ¡Pues vamos con más!
También podemos conseguir un resultado similar reciclando botellas de vidrio o pequeños tarros. Ya te contamos algunas en el artículo sobre reciclar botellas de vidrio. Cuélgalos directamente del techo o de la pared y úsalos como floreros o como macetas. En el caso de la cocina serán un lugar ideal para hacer crecer tus plantas aromáticas y tenerlas siempre a mano a la hora de cocinar.
Y si como a mí te encantan los terrarios también puedes aprovechar para reciclarlos o si tienes alguna vieja pecera. Lúcelos en todo su esplendor usando la técnica del macramé y crea un efecto sorprendente.
6. Descubre el kokedama
Kokedama es una técnica japonesa que consiste en cultivar una planta dentro de una bola de musgo y sustrato. Seguro que habéis visto el resultado aunque no supierais propiamente su nombre. El efecto es espectacular, ¿verdad?
En realidad no es muy complicado ni requiere grandes cuidados. Se pueden hacer con cualquier planta, pero es recomendable hacerlo con plantas de interior para que sean más resistentes. Aquí podéis verlo paso a paso si estáis como yo deseando probarlo. ¡A decorar en casa con kokedama colgante!
7. Trozos de madera como si de un pequeño macetero se tratara
Ya hemos hablado mucho de reciclar madera y de utilizar troncos y ramas para decoración. Es que no nos cansamos de hablar de ella y de la naturalidad que aporta a cualquier ambiente. Pero ahora vamos a verla reinventada de nuevo como maceteros colgantes para nuestras paredes.¡Espectacular!
Si os gusta esta idea aquí podéis ver cómo se puede hacer. Tiene trabajo, pero el resultado bien lo merece, ¿no? O si preferís la idea de crear una corona de madera con suculentas también podéis ver cómo hacerlo y así darle un aire natural y encantador a cualquier pared o puerta de casa. ¡A colgar madera se ha dicho!
8. Embolsa tus plantas colgantes
Otra idea divertida y sencilla, utilizar bolsas para colgar nuestras plantas. Algunas las venden así y si no te las puedes fabricar tu misma con rafia o incluso tejerlas para un resultado tan chulo como el de la foto. ¿Qué os parece?
Y siguiendo este mismo concepto puedes hacer tus recipientes tipo bolsa para que te queden tan bonitos como los que te enseñamos a continuación. Aquí tienes cómo puedes conseguirlo paso a paso con arcilla y un poco de paciencia. Tiene trabajo, pero el resultado bien merece la pena. ¡Me encanta!
9. Pon tus plantas del revés
Para crear un efecto diferente y original ¡pon tus plantas al revés! Es más fácil de lo que parece. Puedes encontrar macetas ya preparadas para ello, pero si te decides a intentarlo por ti misma puedes encontrar aquí un DIY de cómo hacerlo paso a paso. El efecto es espectacular, ¿no os parece?
O si prefieres la segunda opción de la foto con las pequeñas macetas en blanco aquí también podrás ver cómo hacerlo.
10. Estantes flotantes
Seguramente lo habrás visto en alguna boda o evento, ¡están a la última! Y si no ahora mismo te los enseñamos. En casa habrá que tener cuidado donde colocarlos para que no acaben siempre todo en el suelo, pero ¡son tan bonitos! No te resista a tener tu propio estante flotante para exponer tus plantas, aquí sabrás cómo hacerlo.
Y en esta misma línea también encontramos diferentes versiones que unen varios estantes grandes o muchos pequeños o solo una planta sostenida por uno. Sea como sea, seguro que encuentras alguna opción que te gusta. Si te gusta la idea de la segunda imagen aquí puedes ver cómo hacerlo en casa.
Pero si prefieres la primera ideas también puedes conseguirla con estas instrucciones, una forma genial de tener expuestas las hierbas aromáticas y decorar a la vez.
Así que si no te animas con la decoración con plantas colgantes no podrás decir que es por falta de ideas. Aquí te hemos contado solo algunas, pero puedes ver más ideas en mi página de Pinterest. ¿Qué te parecen? ¿Ya has puesto en práctica alguna de ellas? Yo estoy muy interesada en aprender más sobre el kokedama, me ha fascinado.
Espero vuestros comentarios e ideas. Feliz semana.
Gracias por compartir decoración con plantas colgantes 2025
Gracias por leer este artículo de decoración con plantas colgantes 2025/2026, Me gustaria poder llegar a más personas y por eso estaria genial si me ayudaras a compartir estas ideas en tus redes sociales para que nos pueda ver más gente que necesite ver más ideas de manualidades. Solo es necesario que hagas click en uno de los botones que verás aquí abajo. ¡Mil gracias por compartir!
retroyconencanto says:
Nos quedamos con los colgantes de macramé, Alicia. Y mira que son un clasico, los recordamos de pequeñas en casas de nuestras abuelas…, pero es, sin duda, nuestra propuesta favorita.
Muchos besos de las dos
J&Y
Alicia Pineda says:
Gracias por comentar!!! El macramé sigue siendo una gran elección, todo un clásico como bien decís y no puede estar más de moda. Así que a rescatar las ideas de la abuela ;D buen finde! Besos
sus says:
Me encantan todas las propuestas, la de los corchos, el vidrio, en trozos de madera, pero lo que me ha dejado impactada son las pantas al revés.
Saludos
Alicia Pineda says:
Gracias Sus, me alegro que te haya gustado el artículo. Y ya sabes a ponerse manos a la obra y crear tus propias plantas al revés, seguro que dejarás asombradas a todas las visitas. Saludos!
isa montes says:
Uau cuantas buenas ideas, me quedo con la d las caracolas y el koquedama
Alicia Pineda says:
Gracias Isabel, me alegro que te hayan gustado las ideas. Ya sabes a colgar plantas se ha dicho!!! Saludos