Esta semana os propongo una serie de ideas para decorar con pompones de lana. Pero antes aprenderemos cómo hacer pompones de lana. Hacer pompones de lana es muy sencillo, a continuación tres métodos para hacer pompones de lana, según el tamaño del pompón.
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
- 1 Cómo hacer pompones de lana pequeños con un tenedor
- 2 Cómo hacer pompones de lana medianos
- 3 Cómo hacer pompones de lana gigantes
- 4 1. POMPONES DE LANA PARA DECORAR ALFOMBRAS
- 5 2. POMPONES DE LANA PARA DECORAR COJINES
- 6 3. IDEAS PARA DECORAR FLOREROS CON POMPONES DE LANA
- 7 4. MÁS IDEAS CON POMPONES DE LANA: DECORAR CUADROS
- 8 5. POMPONES TAMBIÉN EN LAS SILLAS Y SILLONES DE CASA
- 9 6. ¿MÁS? POMPONES PARA USAR EN LA CAMA
- 10 7. CORTINAS DE POMPONES DE LANA DECORATIVOS
Cómo hacer pompones de lana pequeños con un tenedor
Materiales: tenedor, lana y tijeras.
Paso 1: Para hacer el pompón hay que enrollar la lana alrededor de los dientes del tenedor. Es importante dar muchas vueltas para que el pompón quede relleno y con cuerpo.
Paso 2: Una vez hechas las vueltas, cortamos la hebra y anudamos.
Paso 3: Después cogemos otra hebra y la pasamos por los dientes del tenedor para que sujete bien la lana que hemos puesto antes.
Paso 4: Atamos fuerte, cortamos y sacamos el pompón del tenedor.
Paso 5 y 6: Recortamos la lana para darle forma al pompón

Cómo hacer pompones de lana medianos
Materiales: lana, algo para hacer círculos (vasos o un compás), lápiz y tijeras
En primer lugar preparamos los moldes para hacer los pompones. Para ello trazamos dos círculos concéntricos. Recortamos el externo y doblamos el interno para vaciarlo de manera que consigamos un rosco. Volvemos a repetir la operación y les damos un corte para poder pasar la hebra de lana.
Atamos el extremo de la hebra a los moldes y vamos enrollando una primera vuelta. Procuramos mantener el mismo grosor a lo largo de todo el molde. Cortamos una hebra de la lana que usaremos más adelante.
Para abrir los moldes de cartón buscamos en el molde la parte a la que le dimos un corte y por ahí y entre los dos cartones metemos las tijeras. Iremos cortando a lo largo de todo el contorno con mucho cuidado de que no se nos deshaga el pompón. Después pasamos la hebra de lana que habíamos recortado entre los moldes de cartón y hacemos un nudo. Con ese nudo ya hemos asegurado el pompón y podemos desmoldarlo.
Finalmente recortamos el pompón para peinarlo y darle forma
Cómo hacer pompones de lana gigantes
Para hacer pompones gigantes necesitamos un ovillo de lana y tijeras. Primero atamos una hebra de lana alrededor del ovillo.
Damos la vuelta al ovillo hacia el lado opuesto y volvemos a atar otra hebra de lana alrededor del ovillo asegurando nuevamente de hacer el lazo tan fuerte como podamos.
Alineamos las tijeras para cortar alrededor de un tercio a través del espesor del ovillo de lana.
Una vez que hemos cortado a través del ovillo, delicadamente pasamos los dedos a través de la lana y permitimos que los hilos sueltos caigan y se separen del ovillo. Teniendo cuidado de no estirar demasiado.
A medida que el hilo empieza a estar suelto notaremos algunos bucles en el interior del ovillo. Con las tijeras, cortamos esos bucles por la mitad y los esponjamos hacia fuera. Repetimos el proceso.
Una vez que tengamos la mitad del ovillo esponjoso y desenredado, tomamos los hilos sueltos tal y como se muestra en la fotografía y recortamos el exceso.
Repetimos los pasos del 3 al 6 en la otra mitad del pompón.
1. POMPONES DE LANA PARA DECORAR ALFOMBRAS
Los materiales necesarios son: tijeras, lanas de colores, cartón y rejilla.
Hacer una alfombra con pompones de lana es sencillísimo. Tan solo tenemos que hacer un montón de pompones de tamaño medio y unirlos. La rejilla nos servirá de patrón para que la forma quede geométrica y no se nos escapen los pompones.

2. POMPONES DE LANA PARA DECORAR COJINES
Otra manera de darle un toque muy divertido al comedor es decorando los cojines con pompones.
Para hacerlo podemos añadir pompones alrededor del cojín o bien utilizarlos para crear dibujos. A continuación un sencillo tutorial para usar los pompones como si fueran flores. ¿No os encanta?
3. IDEAS PARA DECORAR FLOREROS CON POMPONES DE LANA
Los pompones son ideales para hacer centros de mesa florales.
Podemos combinar colores y tamaños e incluso utilizar ramas para dar un toque naturalista y divertido al comedor o cualquier otro rincón.
Un poco más complicado es realizar un ramo de claveles con pompones.
4. MÁS IDEAS CON POMPONES DE LANA: DECORAR CUADROS
Otra preciosa opción es hacer cuadros con los pompones. Para ello solo necesitamos pompones, cola y la base donde enganchar los pompones.
En primer lugar vamos encolando los pompones tal y como se muestra en la fotografía. Intentamos engancharlos bien juntos sin que haya espacio entremedio.
Después ponemos un gancho en la parte trasera de la madera para poder colgar el cuadro y ya solo nos queda encontrar el lugar perfecto donde ponerlo.
Estos cuadros pueden tener la forma que queramos, ya sea geométrica o no.

5. POMPONES TAMBIÉN EN LAS SILLAS Y SILLONES DE CASA
Sencillísimo también es realizar asientos. Para ello lo único que tenemos que hacer es forrar sillas y puffs. De esta manera haremos que los asientos sean todavía más blanditos y divertidos.
6. ¿MÁS? POMPONES PARA USAR EN LA CAMA
Para realizar una manta con pompones necesitamos un tablero del mismo tamaño que queremos que sea la manta. Alrededor del tablero colocaremos clavos tal y como se muestra en la imagen.
Poco a poco iremos pasando la lana alrededor de los cables creando patrones. Una vez consigamos que esté bien tupido anudaremos las intersecciones.
Finalmente recortaremos y tendremos acabada la manta.
7. CORTINAS DE POMPONES DE LANA DECORATIVOS
Otra aplicación para los pompones de lana son las cortinas. ¿Verdad que son muy graciosas?
¿Os animáis a decorar vuestra casa con pompones? ¿Qué manualidad os ha gustado más?
Gracias por compartir pompones de lana para decorar 2025
Gracias por leer este artículo de pompones de lana para decorar 2025/2026, Me gustaria poder llegar a más personas y por eso estaria genial si me ayudaras a compartir estas ideas en tus redes sociales para que nos pueda ver más gente que necesite ver más ideas de manualidades. Solo es necesario que hagas click en uno de los botones que verás aquí abajo. ¡Mil gracias por compartir!
elena says:
gracias por sus ideas son fabulosas
Ana Garcia says:
Gracias a ti por seguirnos 🙂
Espero que te animes a poner alguna en práctica
Mary says:
Súper ideas, tengo una nieta que cumple un año en diciembre y voy hacer muchas cosas con tus ideas, felicitaciones
Ana Garcia says:
Hola Mary!
Me alegra muchísimo. Espero que nos cuentes cómo han ido tus proyectos.
De todas maneras decirte que las ideas que hay en el blog no son mías (puedes ver las webs de los autores en el link al pie de la imagen), yo tan solo las selecciono y recopilo para vosotras 🙂
Un abrazo
Ana
paulina says:
Fabulosas ideas, haré la manta me facino, muchas gracias por compartirlas con nosotras, desde Venezuela un caluroso abrazo
Ana Garcia says:
Un abrazo desde la Península! Qué alegría que te haya gustado 🙂
Marina says:
Me encanta las alfombras y la cobija de bebe gracias por enseñarme un saludo desde Colombia
Adriana says:
Gracias por enseñar cosas tan bonitas, es una gozada realmente, un abrazo
Solange says:
Adorei tudo. Excelentes ideias. Obrigada!
Alicia Pineda says:
Obrigada solange!! Gracias por visitarnos!
carmen figueroa says:
Estan super lindas todas las ideas