Pasada la euforia y después de unos días de diversión estrenando juguetes, toca empezar a poner un poco de orden en casa con todos esos regalos que han traído estas Navidades. Así que hoy nos adentramos en los cuartos de juguetes para encontrar un lugar especial a nuestros muñecos preferidos y recoger de forma original y divertida.
Si sabemos organizar los juguetes de manera óptima, práctica y original, conseguiremos cuartos de juegos fantásticos. Con los muebles infantiles adecuados y algunas buenas ideas que nos permitan integrar los muñecos en la misma decoración, lograremos crear atmósferas llenas de magia y fantasía.
Así que vamos allá con algunas propuestas ¡para conseguirlo!
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Exposición de juguetes
Cada niño es un mundo y seguro que hay algo con lo que vuestros peques juegan más. (Coches, animales de plástico, muñecas, pelotas, peluches…) ¿Por qué no otorgarles un lugar privilegiado y hacerlos partícipes de la propia decoración?
Podemos disponerlos en muebles infantiles que vayan bien o alguna estantería para presentarlos de la manera tradicional, tal y como hablábamos en el artículo sobre colecciones o bien decantarnos por una presentación más original y diferente.
¿Qué tal unos peluches columpiándose? ¿Y unas divertidas cestas en el cabezal de la cama? ¿O mejor una original maleta vintage llena de disfraces para un rincón?
Otorgando a los muñecos un espacio más fantástico conseguiremos que formen parte de la decoración y crearemos espacios llenos de magia y fantasía que les inviten a soñar.
Un lugar especial para que los juguetes descansen
Si buscamos recursos y soluciones creativas para organizar los juguetes conseguiremos que recoger forme parte del juego y de ésta manera lograremos que los niños se impliquen más fácilmente en la tarea.
No es lo mismo unos simples cajones para amontonar juguetes que saber que nuestros juguetes preferidos van a descansar en un lugar cómodo y confortable ¿verdad?
Si ingeniamos algún sistema original y diferente, animaremos de manera sutil a que los niños mantengan el orden en el cuarto de los juguetes.
Así pues, después de darnos un paseo con el triciclo, toca aparcarlo en el aparcamiento de cinta aislante o cuando terminemos de jugar con los coches tendremos que aparcarlos en nuestro garaje de tubos de papel del váter, también habrá que meter las muñecas en sus camitas con una práctica funda de tela u organizar todos los pequeños muñecos en una divertida casita realizada con un mueble y washitapes.
Ahora toca estrujarnos el coco y darle al ingenio para la habitación de nuestros peques ¡Puede ser tan divertido!
Redes que atrapan muñecos en las alturas
Esta opción es ideal para terrenos despejados, ya que podemos almacenar nuestros muñecos de peluche en una bonita hamaca o en un saco sorpresa sobre nuestra cama sin necesidad de ocupar espacio extra, ya que los colocaremos en el techo o sobre una pared.
Sacos y cestos una opción rápida y eficaz
¿Quién no ha recogido alguna vez jugando a básquet con los muñecos? Es sin duda la opción más cómoda y rápida para los niños y además existen sacos de lo ¡más divertidos! Como las adorables paper bags de Tellkiddo. Aunque siempre podemos ir a algo más tradicional como los cestos de tela, rafia o los metálicos, tipo papelera.
Cada cosa en su sitio
Otro tema importante es la organización dentro del cuarto de juegos. Para ello podemos optar por muebles infantiles con mucho espacio de almacenamiento y colocar etiquetas que nos indiquen que va en cada lugar o símbolos para clasificar los distintos juguetes. Las pueden diseñar ellos mismos decorando divertidas etiquetas, con dibujos, números, fotografías, símbolos o a través del color para que fácilmente puedan identificar que guardamos en cada espacio.
Reciclando cajas multiusos
Para aquellos que buscan un aire más vintage en la decoración u opciones económicas y reutilización, unas cajas de madera reciclada serán una opción perfecta. Podemos añadir unas ruedas y decorarlas con un poco de pintura para hacer unos divertidos cubiletes de juguetes.
Otra idea es colgarlas en una pared a modo de estantería. Si queremos personalizarlas podemos pintarlas con un poco de chalk paint, conseguiremos un efecto vintage muy dulce, pero también se puede forrar el interior con divertidos papeles estampados a modo de fondo, decorarlas con telas y cintas o simplemente dejarlas tal cual.
Muebles infantiles que molan mogollón
Si ponemos una estantería ¡que sea chula! Podemos optar por estanterías con formas originales, como las que podemos encontrar dentro de la colección Dreams que ofrece muchas posibilidades de formas o también podemos optar por una versión de estantería más sencilla y decorarla aportando nuestro toque personal.
Unos papeles estampados de fondo para que cada cubo guarde un tipo de juguete nos añadirá color y quedará muy divertido. Pero también podemos jugar con formas que fusionen la estantería con algún elemento pintado en la pared. Las washitape o la pintura puede sernos muy útil para proporcionar alguna forma original a nuestra simple estantería.
Con un poco de imaginación, podemos conseguir espacios realmente mágicos para nuestros hijos y además lograremos una mayor motivación y será más sencillo que se impliquen en las tareas de recogida y orden del espacio.
No hace falta gastarnos grandes cantidades de dinero, ni contar con habitaciones inmensas, simplemente una buena planificación del espacio y algunas buenas ideas, pueden dar lugar a cuartos de juguetes espectaculares.
Y por último, si queréis estar al día de las noticias del blog, no dudéis en seguirnos a través de Feedly.
¿Con qué propuesta os quedáis? Compartir conmigo vuestras opiniones ¡Me encantará leeros! 😉
Gracias por compartir muebles infantiles 2025
Gracias por leer este artículo de muebles infantiles 2025/2026, Me gustaria poder llegar a más personas y por eso estaria genial si me ayudaras a compartir estas ideas en tus redes sociales para que nos pueda ver más gente que necesite ver más ideas de manualidades. Solo es necesario que hagas click en uno de los botones que verás aquí abajo. ¡Mil gracias por compartir!
Rebeca - Decorarmicasa says:
Me quedo con los columpios y el árbol, geniales propuestas!
M Velázquez says:
¡¡¡Gracias Rebeca!!! A mi los columpios también me chiflan. ¡Feliz lunes! 🙂
Forja Hispalense says:
Acabamos de descubriros, un blog genial. Un artículo muy interesante y lleno de ideas prácticas. Un saludo!
M Velázquez says:
¡Muchas gracias! Que alegría que os guste ¡Un saludo!
Teresa espinoza says:
Me encanto TODO, les dare su pagina a mis hijos, felicitaciones a quienes ven con los ojos de los niños,
Se agradece tanta creatividad, reutilizacion de materiales y sencillez,
No olvidare su pagina dicoro.com
M Velázquez says:
¡Mil gracias Teresa! ya me contaréis si ponéis en práctica alguna idea 🙂
Rocío Jiménez de Casa Haus says:
Pero cuántas buenas ideas!!!!!! Me fascinan las cajas de manera para guardar los peluches, más si se les hace el asientito… así tienen doble función!
M Velázquez says:
¡Gracias Rocío! Si, son muy chulas y además fáciles de hacer!!¡Un abrazo!
alquiler de trasteros says:
Gracias por compartir estas ideas porque no estoy ahora mismo muy bien como para querer innovar y así no me caliento la cabeza buscando algo único ya que lo que he visto me ha encantado, me gustaría tener la habitación de mis hijos así
María Velazquez says:
¡Que alegría que te haya servido de ayuda e inspiración! Seguro que con alguna de estas ideas y un poco de trabajo consigues un espacio único para tus peques ¡Ya me contarás que tal el resultado! Un abrazo 🙂
Sandra Rodriguez says:
Me encanto el blog¡¡¡ en cuanto a las ideas me encantaron las redes colgantes y las cajas recicladas,… gracias por las ideas y por compartir
María Velazquez says:
¡¡Que bien que te guste el blog y hayas encontrado algunas ideas inspiradoras!! Las redes colgantes son una forma muy divertida y además aprovechamos el espacio al máximo 😉 Nos vemos verte por aquí. Un abrazo