Las opciones que ofrece el papel pintado van mucho más allá de las paredes. Ya no sólo nos contentamos con empapelar de manera tradicional y listo, sino que poco a poco van apareciendo técnicas como el decoupage o el scrapbooking que nos abren un universo de posibilidades para aprovechar y reutilizar al máximo nuestros papeles preferidos de la forma más creativa.
Existen diseños con estampados maravillosos. Así que con un poco de inspiración, alguna de estas técnicas y papel bonito podremos realizar proyectos increíbles para decorar nuestra casa. ¿Os venís?
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
- 1 Técnicas de decoración con papel pintado y otros
- 2 Ideas de decoración de pasillos con papel pintado
- 3 Ideas de decoración de salones con papel pintado
- 4 Ideas de decoración de cocinas con papel pintado
- 5 Decoración de habitaciones con papel pintado
- 6 Proyectos divertidos para habitaciones infantiles con papel pintado
- 7 El papel pintado en el estudio y todas sus posibilidades
Técnicas de decoración con papel pintado y otros
Dentro del mundo de las manualidades de papel existen un montón de opciones para trabajarlo como doblar, recortar o pegar. Hace algunos días hablábamos en el blog sobre las posibilidades que ofrecía el origami para decorar y hoy nos centramos en otras técnicas que también podemos aplicar al mundo de la decoración.
Aunque dentro de cada procedimiento existen productos y papeles específicos que van mejor que otros para según que, en el artículo de hoy nos centraremos en aplicar estas técnicas aprovechando papel pintado y sobrantes de otros papeles, aunque no empleemos el papel idóneo. El objetivo es reutilizar y aprovechar el papel pintado para nuestros proyectos decorativos.
Así que antes de empezar… vamos a hacer una breve introducción para entender algunas de las técnicas:
Decoupage
Es un método que se utilizaba ya en el pasado y que consiste en recortar imágenes concretas que podemos encontrar en servilletas, libros o revistas y con ellas decorar muebles, espejos y cajas de madera empleando varias capas de barniz. Se puede complementar con otras técnicas y es un trabajo minucioso y elaborado.
Decopatch
Es la versión modernizada del decoupage. Para ser exactos el nombre proviene de la marca más popular que comercializa los papeles adecuados para este método. El Decopatch es más libre y menos laborioso que el decoupage lo que lo convierte en una técnica perfecta para niños y adultos. Admite trozos de papel más grandes y no necesariamente bien recortados ni de figuras concretas, pueden ser trozos rotos directamente con las manos y con estampados o colores llamativos.A menudo emplea el collage, el mosaico o la superposición de papeles con distintos estampados sin necesidad de grandes procedimientos ni capas de barniz para decorar objetos y muebles.
Scrapbooking
Su origen consiste en personalizar álbumes de fotografías y libros de recuerdos englobando técnicas tan diversas como el corte, la estampación o el collage utilizando elementos de lo más diversos. Este hobby se ha echo tan popular en todo el mundo que poco a poco va más allá de los álbumes abarcando todo tipo de objetos como marcos para fotografías, cajas o cuadros 3D.
Y con todo esto un poco más claro… ya estamos preparados para poner la casa a punto con algunas ideas.
Ideas de decoración de pasillos con papel pintado
El pasillo es un lugar ideal para presentar nuestros mejores recuerdos. Unos marcos de fotos pueden ser una opción ideal, podemos forrar un marco con un papel bonito, hacer una composición de varios o crear un juego de marcos de scrapbook. ¿Que idea os gusta más?
Para cubrir elementos tan pequeños es aconsejable optar por papeles de menor grosor que sean fáciles de moldear. Pero para realizar trabajos de scrapbook, reciclar los papeles pintados puede ser muy útil.
Otra idea para dar vida a nuestro pasillo es dar vida a nuestras puertas ¿Por qué no? En otros artículos hablábamos de decorarlas con Washitape o chalkpaint pero el papel pintado también es un recurso ideal para dar un toque divertido a las puertas. ¿Que os parece?
Empapelando las puertas puedes conseguir distintos efectos: hacerlas resaltar, camuflarlas e integrarlas con la pared a modo de puerta secreta o bien explicar un poco que encontraremos detrás de ella a gracias al papel elegido. ¿Una habitación infantil, el cuarto de costura o el baño?
Otra idea es forrar interruptores y enchufes para conseguir un aire más divertido y desenfadado ¿Para qué esconderlos? ¡Que luzcan bonitos!
Y por último, si tienes escaleras en casa puedes personalizar cada peldaño para dar un toque especial a tu decoración. Existen opciones para todos los gustos y estilo, un papel más colorido y alegre, un estampado vintage, motivos más elegantes o colores suaves para una decoración más relajada. ¿Cual de estás escaleras no te importaría subir?
Ideas de decoración de salones con papel pintado
Con sobrantes de papel pintado se pueden crear maravillosas composiciones mezclando papeles estampados enmarcados a modo de láminas que están tan de tendencia o incluso enmarcar con molduras para conseguir paredes llenas de elegancia. Dependiendo del papel y las tonalidades escogidas conseguiremos uno u otro efecto en la decoración.
Ideas de decoración de cocinas con papel pintado
Hace unos días hablábamos sobre algunas ideas económicas para renovar nuestra cocina y en el artículo olvidé una propuesta que me parece genial. Si tienes una barra o una isla en la cocina y no te acaba de convencer, puedes darle un aire nuevo con un poco de papel bonito y conseguir ambientes como estos:
Otra opción de la que si hablábamos en el artículo que comentaba antes, es la de personalizar interiores de armarios, cajones y baldas. Así como forrar cajas de madera y convertirlas en prácticas estanterías.
Un taburete es un elemento que siempre viene bien en una cocina. Ya sea para apoyar alguna cosa, sentarte o llegar a algún lugar alto sin dificultades puedes customizar tu taburete con un poco de papel.
Decoración de habitaciones con papel pintado
En el dormitorio también existen muchas posibilidades para jugar con el papel pintado más allá de cubrir paredes únicamente. Puedes empapelar un cabezal la mar de bonito con un papel que te guste e incluso diseñar una forma directamente en la pared para que se convierta en el centro de todas las miradas.
O añadir color al mobiliario empapelando una cómoda para conseguir un toque más divertido en la habitación. Un cajón de cada, sólo los interiores, el sobre…¡Tu decides!
Si tienes un biombo que ya no te guste porque ha quedado desfasado… ¡No lo tires! ¡Renúevalo con un poco de papel y como nuevo! Puedes usarlo para zona de vestidor, a modo de cabezal o para crear un rincón bonito y lleno de color.
Proyectos divertidos para habitaciones infantiles con papel pintado
Unos cuadros divertidos con papel pueden ser una opción muy original para dar rienda suelta a nuestra creatividad y decorar las paredes de la habitación de los más peques. Reutiliza sobrantes de papel pintado de otros proyectos y atrévete con el scrapbook o con unas siluetas 3D.
Otra opción original con papel para el cuarto de los más pequeños y no tan pequeños, es añadir un toque más acogedor a nuestro armario. Un bonito papel para empapelar sus puertas o los interiores y ¿por qué no? ¡Las perchas también!
Si cuentas con varios recortes de trabajos distintos puedes re aprovecharlos hacer una guirnalda que mezcle distintos estampados. pueden ser siluetas de animales, unos vasos a modo de iluminación decorativa o una corona de mariposas 3D.
Y para terminar ya la habitación infantil, aunque existen infinidad de ideas chulas para reutilizar el papel… nos quedamos con las letras 3D.
Una palabra bonita, las iniciales del peque o su nombre, pueden dar vida a cualquier estantería o cómoda de la habitación. Solo tienes que escoger un papel con un estampado que vaya con el estilo y cubrir con el una letra de cartón o porexpan y si además te animas con el scrapbook puedes conseguir letras tan bonitas como estas:
El papel pintado en el estudio y todas sus posibilidades
Para la zona de estudio o oficina en casa, los restos de papel pintado también nos pueden dar mucho juego para añadir un poco de color al espacio. Cajas, botes y archivadores pueden ser un buen elemento para personalizar con un poco de papel, de ésta manera conseguiremos esos pequeños detalles que harán de nuestro estudio un lugar cuidado al detalle.
Y ya para terminar, una opción que me parece muy interesante es jugar con las traseras de las estanterías. El resultado es genial si escogemos un papel bonito ya que se trata de un detalle sutil pero que acabará de añadir un toque especial. Así que… ¡Se acabaron las estanterías aburridas!
¡Muchas gracias por llegar hasta aquí! ahora ya tenemos unas cuántas ideas de como aprovechar esos trozos de papel pintado que sobrantes o como realizar algunos proyectos sin necesidad de gastar mucho en rollos de papel.
Si buscáis más inspiración, no dudéis en seguir mi Pinterest aunque seguro que ya tenéis alguna idea en mente…
¿Que opción os ha parecido más interesante?
¿Se os ocurre alguna idea brillante para hacer con papel?
Gracias por compartir papel pintado 2025
Gracias por leer este artículo de papel pintado 2025/2026, Me gustaria poder llegar a más personas y por eso estaria genial si me ayudaras a compartir estas ideas en tus redes sociales para que nos pueda ver más gente que necesite ver más ideas de manualidades. Solo es necesario que hagas click en uno de los botones que verás aquí abajo. ¡Mil gracias por compartir!
retroyconencanto says:
¡Madre mía! nunca imaginamos tantas posibilidades de uso para el papel pintado… !Nosotras lo empleamos mucho para hacer decoupage en el interior de los cajones de los muebles que restauramos. También para decorar algún pequeño auxiliar, o como fondo de alguna estantería. Nos han encantado las fotos de las escaleras, los apliques de luz y los biombos…
Un beso fuerte de las dos
J&Y
M Velázquez says:
Jejeje si si, parece que no pero empiezas a investigar y la de cosas maravillosas que se pueden hacer con un poco de papel ¿verdad? Los interiores con papel lucen mucho más bonitos, en mi opinión son pequeños detalles que marcan la diferencia y hacen del mueble algo más especial. ¡Muchos besos!
Rebeca - Decorarmicasa says:
Yo ya he utilizado papel pintado en varios lugares como una cajonera o un perchero. Me encanta lo fácil que es de usar y las infinitas posibilidades que ofrece, entre ellas las que tú nos enseñas! Gracias por la inspiración 🙂
Besazos!
M Velázquez says:
¡¡Muchas gracias a ti por tus palabras!! Se trata de algo muy sencillo que ofrece muchas posibilidades y unos resultados geniales. Seguro que esa cajonera y ese perchero quedaron de maravilla 😉 ¡BSS!
Rocío Jiménez de Casa Haus says:
Adoré tantas cosas!!!!!! Pero creo que los apagadores son los que más me gustaron!!!!! Besos!
M Velázquez says:
¡Muchas gracias guapa! Pues si, son muy fáciles de hacer y quedan muy divertidos, a mi también me encantaron 🙂 BSS
lacasaconchanclas says:
Cuántas ideas, me encanta!!
Bss
M Velázquez says:
¡Muchas gracias! ¡me alegra que te gusten!! BSS
três studio says:
Genial la explicación, ¡un 10! La verdad es que este tipo de técnicas nos gustan mucho xa la habitación de los más peques de la casa, para hacer manualidades y para los ambientes rústicos. Como esos preciosas armarios vitrina decorados en el interior, que les da un estilo muy de cottage inglés. Besos guapas!!!
M Velázquez says:
¡Mil gracias chicas! 🙂 Tenéis toda la razón, para la habitación de los peques ofrece un millón de posibilidades chulas para hacer y mira que fácil y económico. A mi también me encantan los interiores de los muebles rústicos o vintage empapelados, unas vitrinas con un bonito papel quedan espectaculares como más acabadas con esos pequeños detalles que las convierten en piezas más especiales si cabe 😉 ¡Muchos besos!
fotomurales a medida says:
Me encantaron las letras de la web, ideales para dejar en la puerta de la habitación de nuestros hijos y darle ese toque colorido que sienta tan bien, preciosass!!
María Velazquez says:
Si!! Las letras 3D son maravillosas para reutilizar trocitos sobrantes de papel y además quedan estupendas 😉 ¡Gracias por comentar! Saludos
Paulina says:
Dónde puedo conseguir los papeles pintados tan bonitosólo que figuran en el artículo???? Soy de barcelona…
Alicia Pineda says:
Hola Paulina, existen muchas marcas de papel pintado en el mercado nosotros trabajamos mucho con Saint Honoré http://www.sainthonore.es/ y también con tres tintas http://www.trestintas.com/ por su originalidad. Otra página donde puedes encontrar una gran variedad de papeles pintados es http://www.papelpintadoonline.com/ Espero haberte ayudado. Besos y gracias por comentar!!