No hay productos disponibles
¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.
¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.
Si últimamente has estado pensando en transformar tu habitación, y no sabes cómo hacerlo, te recomendamos optar por el estilo rústico. ¿No tienes ni idea de qué va este tipo de decoración? ¡No te preocupes! En esta guía te contaremos todo lo que necesitas saber.
Es un concepto de decoración de interiores donde lo primordial es lograr combinar elementos y mobiliarios que aporten calidez a la habitación, de modo que se pueda crear un espacio acogedor. Para lograr nuestro cometido, también será fundamental prestar atención a factores como la iluminación, colores de la habitación, el material de los techos, paredes, suelos, mobiliarios, así como la posición que le asignamos a cada objeto.
Es importante que entiendas que el estilo rústico tiene una paleta de colores particular, donde destacan los tonos neutros, claros y pasteles, como el marrón, blanco, beige, que favorecen la iluminación del dormitorio. No cabe duda que es un estilo moderno y bastante cotizado en la actualidad, por lo que no debes perderte ningún detalle.
#TIP. La iluminación es muy importante, un dormitorio oscuro no encaja con las características del estilo rústico. Por lo general, los materiales más utilizados son la piedra, madera, y las texturas. Básicamente son dormitorios donde podemos ver muebles y techos de viga, paredes de piedra o pintadas en colores terrosos, mosaicos, pavimentos de cerámica, gracias a que es un estilo que combina lo vintage con lo moderno.
Sin duda alguna, hay elementos que no pueden faltar si quieres que tu dormitorio luzca un estilo rústico. Los muebles en madera son un acierto que no puedes pasar por alto. Además, cada cosa debe estar en su lugar, pero ¡no te preocupes! Nosotros estamos aquí para guiarte.
Los mobiliarios funcionarán como elementos prácticos y ergonómicos, pero también como herramientas decorativas, por lo que deben contar con acabados envejecidos, lacados o de texturas, que permitan lograr el efecto rústico. Otros materiales que se utilizan son las fibras naturales, como el mimbre o bambú; también puedes considerar:
Para la decoración también se emplean jarrones, esculturas talladas en porcelana o madera, etc. El papel para tapizar las paredes también es un gran acierto, y por supuesto, no podemos dejar de lado las chimeneas que aportan personalidad, y son muy útiles durante el invierno.
Los elementos de decoración más apropiados son las lámparas, alfombras, cortinas, ropas de cama con estampados vintage, etc. No olvides que las texturas son indispensables, y puedes implementarlas en los mobiliarios, paredes, decoraciones, e incluso en las mantas o mudas de la cama.
#TIP. Suaviza el aspecto del dormitorio agregando tejidos, y muebles en tonalidades claras.
El color que selecciones para las paredes es muy importante, y debes tener cuidado. Te recomendamos optar por colores cremas o terrosos, como el marrón, beige, blanco nácar, blanco hueso, etc. Si quieres darle un toque moderno a tu dormitorio, puedes elegir colores alegres como el rojo anaranjado, naranja, amarillo, e incluso el verde, preferiblemente combínalos con otras paredes en tonos tierras.
#TIP. Evita los colores oscuros, como el marrón o gris en espacios pequeños, en su lugar opta por el blanco, champagne, o crema. Mientras que en dormitorios más espaciosos incorpora el marrón en sus diferentes tonalidades.
También puedes colocar paredes de madera, con vigas u otras tecnologías, hay quienes se rehúsan a tomar esta opción, puesto que es un imán de animales como el comején, y más sensible a agentes externos como la humedad, aunque no deja de ser sumamente elegante y cálido.
No es recomendable que todas las paredes sean en este material, con la principal será suficiente. Si saturas rebotando la luz natural, necesitarás más ventanas en el dormitorio.
Por otro lado, también encontramos paredes de piedra que son sofisticadas y ayudan a lograr que el espacio se sienta acogedor. Si ambas opciones superan tu presupuesto, es aquí donde entra el papel tapiz, que es una excelente manera de simular materiales con textura y relieve.
Si las paredes son importantes, por supuesto el suelo y el techo también lo son, de hecho, deben coordinarse para crear un efecto cálido y agradable. Si el piso es oscuro, entonces las paredes deben ser más claras para equilibrar y contrastar. Es como si armas un sándwich, cada elemento debe aportar algo. El piso necesita trabajo para estar a la altura del estilo rústico, y por lo general suelen ser bastante oscuros, como te indicamos, son el opuesto de las paredes.
Los suelos los encontramos en madera, mármol, baldosas, piedra, etc. En cuanto al techo, de acuerdo con los expertos, es un elemento que requiere un presupuesto generoso. En lugar de poner madera en las paredes, colócalo en el techo. También puedes colocar vigas, o preferir un techo blanco, ya que no se ensucia con facilidad como las paredes.
La iluminación es fundamental, por ello procura que tu dormitorio cuente con una ventana o balcón que facilite la entrada y flujo de luz. No solo ayudará a que la habitación sea más cálida, también te permitirá disfrutar de la naturaleza y de las vistas.
Igualmente es importante reforzar con iluminación artificial como lámparas, focos empotrados y bombillos.
Cada mueble que agregues debe conectar con el estilo que has elegido, si empiezas por la cama, facilitarán la tarea, puesto que se trata del mobiliario principal de cualquier dormitorio. El armazón o cabecero puede ser de madera, y puedes poner un cofre al pie de la misma.
Por supuesto, no puede faltar la mesita de noche, donde colocaremos una lámpara. Debe ser sencilla, y por razones obvias, fabricada con materiales rústicos. Con el armario puedes dejar volar la imaginación, de modo que satisfagas tus necesidades ergonómicas y estéticas.
No olvides que un dormitorio rústico debe reunir lienzos clásicos y modernos, y contar con muebles que aportan calidez y elegancia. Un extra tip es que los muebles sean robustos y grandes, aunque por supuesto, esto dependerá del espacio disponible.