Las cápsulas de café son un material muy versátil que tiene muchas utilidades. Como ya vimos anteriormente pueden servir para hacer collares y broches muy originales. Esta semana recopilo para vosotras un montón de ideas para hacer flores con cápsulas de café Nespresso.
Las aplicaciones de estas flores son infinitas: podéis usarlas para hacer maravillosas y exclusivas joyas, también como accesorios para centros de mesa o incluso para hacer preciosas macetas. ¿Os parece increíble? No os perdáis detalle de este artículo y aprenderéis todos los trucos para hacer las más maravillosas flores reciclando cápsulas de café. ¿Preparadas para alucinar?
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
CÓMO HACER FLORES CON CÁPSULAS DE CAFÉ NESPRESSO
Existen muchas maneras de construir flores con cápsulas de café Nespresso. Podéis hacer cualquier flor que os apetezca. Por ejemplo, podéis transformar una cápsula de café en un maravilloso girasol. ¿No sabríais por donde empezar? ¡Ningún problema! Tan solo prestad atención a las siguientes instrucciones. ¡Veréis que es muy sencillo!
Otra opción es que os animéis a crear una sencilla margarita. Para hacerlo tan solo necesitaréis una cápsula de café, unas tijeras, alambre muy fino y unas tenacillas de joyería. Seccionad la cápsula formando círculos. Después dobladlos dos veces por la mitad y anudad un poco de alambre en uno de los extremos. Unid las diferentes secciones formando los pétalos de la margarita. Finalmente recortad una tira de metal y retorcedla formando una espiral que colocaréis en el centro de los pétalos. ¿Verdad que no ha sido tan difícil?
¿Todavía estáis animadas para más ideas para hacer flores con cápsulas Nespresso? ¡Atención a los siguientes tutoriales!
Podéis hacer una sencilla flor haciendo una espiral con la parte inferior de una cápsula de café. También podéis crear unos maravillosos pendientes, un increíble anillo o una preciosa pulsera.
CÓMO HACER UNA ROSA CON CÁPSULAS DE CAFÉ NESPRESSO
Para hacer una rosa con cápsulas de café primero hay que hacer unos cortes para crear los pétalos de la rosa. Primero dividid la primera cápsula (la que irá en el centro de la flor) en cinco partes, la segunda cápsula (la que irá en el medio) en tres partes y la última cápsula en cuatro partes.
Una vez las paredes de la cápsula están cortadas, con las manos dadle un poco de forma redondeada o cóncava hacia el centro, en especial a la cápsula que irá en el centro de la rosa.
Una vez tengáis preparadas las tres capas de la rosa, las atravesáis con un palito de madera. Para ello, empezáis por la cápsula que quedará en el exterior, seguís con la intermedia y acabáis con la interna.
Cuando ya hayáis pasado el palito por las tres cápsulas, pegáis un poco de cinta adhesiva a la punta para “hacer de tope” en el extremo y luego un poco de cinta adhesiva más (en este caso mejor si es verde) alrededor del palito para fijar y decorar por abajo.
Y finalmente ya tenéis lista vuestra preciosa rosa hecha con cápsulas de café. ¿A que no ha sido tan difícil? ¿Os animáis a crear un ramo entero de flores con capsulas de café?
Otra opción para hacer rosas con cápsulas de café es recortar los pétalos con formas ovaladas.
JOYAS CON FLORES HECHAS CON CÁPSULAS DE CAFÉ NESPRESSO
Hay muchos diseños posibles para hacer broches de flores con cápsulas de café. ¿Te gustaría ver algunos ejemplos? He recopilado las opciones más alucinantes. Yo no sé con cual de todas me quedaría porque son todas increíbles. ¿Y vosotras? ¿Tenéis alguna favorita?
Una opción que nunca falla es utilizar una misma gama de color para que los tonos sean lo más armónicos posibles.
También podéis utilizar las flores para crear estupendos collares o pendientes que vayan a conjunto.
CENTROS DE MESA CON FLORES HECHAS CON CÁPSULAS DE CAFÉ NESPRESSO
Podéis crear alucinantes ramos que decoren la mesa del comedor. Combinad las flores con bonitos macetero o colocadlas en elegantes jarrones.
Una opción es combinar las cápsulas de café con ramas y hojas. Si os apetece incluso podéis añadir flores secas u hojas naturales.
También podéis construir bolas hechas con las flores y usarlas para decorar la mesa del salón o para colgar de cualquier rincón.
MACETAS CON CÁPSULAS DE CAFÉ
Las cápsulas de café pueden servir como estupendas minimacetas. Plantad allí semillas y conseguid un magnífico mini huerto.
Pero si lo vuestro no es la jardinería también podéis crear plantas artificiales con fieltro u otros materiales y utilizar la cápsula de café como macetero. ¿Verdad que es una monada?
Incluso si lo preferís podéis usar las cápsulas de café para decorar macetas o latas donde tengáis plantadas vuestras plantas.
¿Qué os han parecido las flores con cápsulas de café Nespresso? ¿Verdad que son una pasada? ¿Os animaréis a poner alguna en práctica? Si lo hacéis contadnos qué tal os va 🙂
No olvidéis clikar en el link de las fotos para saber más sobre las imágenes y sus creadores..
Gracias por compartir flores con cápsulas de café 2025
Gracias por leer este artículo de flores con cápsulas de café 2025/2026, Me gustaria poder llegar a más personas y por eso estaria genial si me ayudaras a compartir estas ideas en tus redes sociales para que nos pueda ver más gente que necesite ver más ideas de manualidades. Solo es necesario que hagas click en uno de los botones que verás aquí abajo. ¡Mil gracias por compartir!
ana pperez says:
con todo el café que tomo… ahora solo es cuestión de guardar unas cuantas capsulas.
gracias por recopilar tanta ideas, hay tantas que no se cual elegir.
Ana Garcia says:
Me alegro que te haya gustado y espero que te animes a poner alguna en práctica 🙂
Ana says:
¡Qué chulada! Me he animado a hacer unas rosas y han quedado genial. Es mucho más fácil de lo que creía. Las he puesto en un jarrón y ahora decoran mi salón (hasta me ha salido un pareado) jaja
Ana Garcia says:
¡Como me alegro Ana! Estoy segura de que te han quedado genial 😉
Maria says:
¡¡Woow!! me quedo sin palabras… la de flores que se pueden llegar a hacer!!! Me encantan unas que veo con forma de nenúfar ¡¡me parecen súper originales!!
Ana Garcia says:
Me alegro mucho que te hayan gustado. ¿Verdad que es increíble lo que se puede hacer con un poco de tiempo y cariño? Un abrazo!!
clara says:
Muy chulis todas
Ana Garcia says:
¡Qué bien que te gusten! Pronto más artículos sobre las posibilidades de las cápsulas de café 😉
Rosa says:
Hola Ana,
Es un placer que algunos de mis proyectos aparezcan en tu artículo. Aunque, honestamente, me hubiera gustado que las fotos no estuvieran editadas, sin marca de agua, y sin la mención de la procedencia.
Mis trabajos son los de las cápsulas de café con unas lentejas germinadas (en una tabla de cortar de cocina), y los mini-maceteros con cápsulas que penden de mis manos.
El reconocimiento de personas como tú, me anima a seguir adelante creando nuevos objetos. La falta de reconocimiento, es una bofetada a la creatividad.
Un saludo,
Rosa
http://www.recicladocreativo.com/mini-jardin-vertical-reciclando-capsulas-de-cafe/
http://www.recicladocreativo.com/capsulas-de-cafe-recicladas-y-convertidas-en-maceteros-decorativos/
http://www.recicladocreativo.com/mini-jardin-vertical-decorativo-reciclando-capsulas-de-cafe/
http://www.recicladocreativo.com/como-germinar-lentejas-en-capsulas-de-cafe-recicladas/
Ana Garcia says:
Querida Rosa,
Tus comentarios en Facebook y en el blog me han dado mucho que pensar y entiendo tu malestar. Nunca ha sido mi intención dejar sin mencionar a los creadores de las imágenes. De hecho presto mucha atención para linkar bien las páginas y me aseguro que los créditos están bien reconocidos. Ésto me lleva muchas veces a tener que recorrer varias páginas para llegar a la fuente original. Lo hago con mucho gusto porque creo que hay que agradecer a las personas que como tú altruistamente comparten su talento y creatividad. Por ello, hemos modificado la configuración del blog y a partir de ahora los números de debajo de las fotografías aparecerán más grandes y así será más fácil para el lector encontrar la fuente original. Además voy a incluir al final del artículo un recordatorio para animar a clikar en las imágenes para saber más de los proyectos (si entras en el artículo de las flores con cápsulas verás que ya se ha modificado). Espero que todo esto ayude a aplacar tu malestar y te anime a seguir produciendo con toda la ilusión.
Sobre la marca de agua, decir que edito las fotografías porque me parece que éstas ganan mucho más. Estoy convencida que las marcas de agua distraen y no creo que ayuden a la promoción del artista. Todo lo contrario, afean la imagen. Quito la marca de agua pero siempre cito la fuente.
Espero que sigas visitándonos y te agradezco muchísimo tus comentarios y honestidad.
Un saludo
Ana
Loulou says:
Gracias por compartir mis trabajos!
Alicia Pineda says:
Gracias a ti por ese trabajo tan estupendo. saludos